Sin categoría
¿Qué significa Fabricación Ibérica?

Porque no todo viene de lejos
Hace unos años salió en algunos medios la noticia de un hecho significativo. Los titulares decían algo así como: “Hoy se ha fabricado el último Levy’s producido en U.S.A.”. Según una noticia publicada en le hemeroteca del diario EL MUNDO fue en 2004 cuando la firma cerró su última planta en el país que la vio nacer. La última de 63 que llegó a tener en los años 90. En aquella época la deslocalización no era algo nuevo, pero llamaba especialmente la atención que los yankees sacaran de su territorio algo tan simbólico.
Hoy en día algo así ya no sorprende a nadie. La mayor parte de la ropa que hay en nuestros armarios procede de lugares lejanos y está fabricada por personas que en algunos casos son víctimas de explotación laboral y en otros directamente podríamos hablar de situaciones de semi-esclavitud.
Es difícil practicar un consumo 100% responsable pero simplemente aplicando en nuestra decisión de compra el factor “lugar de procedencia” además de otros como precio, diseño, calidad, etc… quizá consigamos unos hábitos de consumo más saludables y de paso, un mundo más justo.
En Longfield fabricamos en España y Portugal el 100% de nuestros productos, pero no porque consideremos que lo de “aquí” es mejor. Éste aspecto convierte a nuestros artículos en productos de proximidad puesto que no han tenido que viajar en un barco desde China o Bangladesh. Seguramente hagas más kilómetros corriendo con nuestros calcetines que los que ellos mismos han hecho en el transporte desde la fábrica hasta tus pies.
Cuando compras un artículo Longfield sabes que en el proceso de fabricación se han respetado las leyes laborales que amparan a los trabajadores que han confeccionado la prenda. Fijarse en el lugar de procedencia de las cosas que compramos no nos hará mejores personas, pero sí quizá compradores más inteligentes.

En ocasiones, las grandes compañías traen sus productos desde muy lejos hasta sus centros logísticos en Europa, para luego enviarlos de nuevo hasta los mismos lugares de donde han provenido. Los sinsentidos del nuevo comercio.
Leave a reply