Sin categoría
¿Haces deporte para que te miren?
Porque lo importante es lo que haces…no la ropa que llevas
Quizá sea extraño que alguien como nosotros que se dedica al mundo de la ropa deportiva reflexione sobre la relación que tenemos las personas con la ropa que llevamos cuando hacemos deporte.
Quizá lo más inteligente sería centrarnos en vender, y en convenceros que necesitáis nuestros productos y que si queréis ir a la moda, tenéis que llevar Longfield.
Quizá sería bueno para nosotros, fabricar calcetines de una calidad inferior y que para la próxima temporada tengáis que compraros otros porque los viejos los habéis machacado.
Quizá podríamos centrarnos en las virtudes de nuestras prendas y de sus muchísimas cualidades y dejarnos de experiencias vitales relacionadas con el deporte, porque vivimos de la ropa deportiva y es de “la ropa”de lo que deberíamos hablar.
O quizá no…
Hacer deporte no siempre ha sido tan popular como ahora. En los últimos años se ha producido un cambio de hábito en nuestra sociedad: practicar un deporte, asistir a competiciones, recibir asistencia profesional en los entrenamientos,… son comportamientos que se han hecho muy habituales en la última década.
Y detrás de ellos…la escenificación del ritual: Enseñarlo todo en redes sociales. Mostrar hábitos saludables nos da puntos en nuestro entorno social. La imagen de una persona sana, corriendo con ropa de colores es más atractiva que la de alguien con una copa y un cigarro.
Todo este fenómeno tiene una doble lectura. La positiva es que la sociedad en general está tornando hacia comportamientos más saludables; una sociedad es mejor si está mejor preparada físicamente. La negativa es que mucha personas están asumiendo la actividad deportiva como una moda y lo están banalizando … y ahí sí que conviene hacer una reflexión.
Tomarse “en serio” el deporte no tiene por qué ser aburrido, o rígido en cuanto a el método o una actividad sólo para la élite…pero sí requiere una preparación y si de verdad se quieren conseguir unos buenos resultados a largo plazo, se ha de trabajar de manera constante y con un mínimo de disciplina. Si lo hacemos sólo para mostrar nuestro flamante dorsal en Facebook es probable que abandonemos la actividad física a la primera de cambio….que es lo que ocurre con todas las modas pasajeras.
Los que vivimos en el mundo de la ropa deportiva tratamos de “hablar de nuestro libro” y hacemos hincapié constantemente en la importancia del equipo a la hora de hacer deporte, pero la mayoría fuimos “cocineros antes que frailes”. Mucho antes de que empezáramos a vender ropa deportiva, ya sabíamos que la ropa es importante, ya sabíamos que si quieres hacer deporte en serio, debías ir bien preparado, y que cada Euro invertido en deporte, es una buena inversión. Pero mucho antes de que empezáramos a vender ropa deportiva, ya sabíamos que lo realmente importante es lo que sientas cuando corres, o encima de la bici, o de los skis,…
Porque lo importante es lo que haces…no la ropa que llevas.

¿Haces deporte para que te miren?
Leave a reply